![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhagxXEHqqBdzP5-GZQ8UrHK3k16yfE_h6oeJjYxVa0-K1MkLMvV7Rr2eMC0velDdtFMzlNIRkSzpNTuBbl9n0z9ALViV-_FAYL0f2xIN22iiQcyHfcgqy20KZ8_kpDuWu9-LEFAyku8NU/s400/Escudo_propuesto_Iberia.png)
Así pues, el escudo propuesto combina las armas de Portugal y España en un escudo partido. En el primer cuartel se inscribe el blasón de Portugal, y en el segundo el de España, representado en un cuartelado que representa, en orden, a León, Navarra, Aragón y Castilla. La representación de Granada se hace mediante escusón sobre el todo, en lugar del tradicional cuartel entado en punta. El escudo lo timbra una corona real cerrada, y lo ornamenta un conjunto de medallas y condecoraciones de las diversas órdenes a las que pertenecen los monarcas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWcnjsCPX7GitvzvYeVTcM2potd4SC39xHL5QSkM4xV1sa4F__BTGvUiz1BdGdyb_r7AisLmpsITTeqpXsJlQ9Q19DCnV6QxrVYIzN8OOCyYhkEESoqfIk7zNtp-wVhjxrngNkcWz8w8U/s400/750px-Bandeira_Federalista_Ib%C3%A9rica_(1854).svg.png)
Como curiosidad, la bandera coincide (no en el mismo orden) con la bandera de la Provincia Marítima de Barcelona, lugar de origen de Sinibald de Mas.
Fuente: Wikipedia
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada